domingo, 31 de marzo de 2019

MI AUTOBIOGRAFÍA


Leslie María Ayala Cordón 

Hija de Edwin Rolando Ayala Victoria y Blanca Lety Cordón García de Ayala.

Nací un 21 de enero de 1988 en el hospital regional de Zacapa a las 6:30am.

A la edad de 4 años ingrese a estudiar al nivel pre primario. De 5 años ingresé de oyente a 1ero. Primaria, aprendí a leer y escribir por lo que en el mes de agosto me inscribieron legalmente. 

Por mis buenas calificaciones siempre estaba en el cuadro de honor desde la primaria hasta el nivel básico.

En el año de 2,002 con apenas 14 años ingresé a estudiar la carrera de Maestra de Educación Preprimaria en la Escuela Normal para Maestras de Párvulos del Oriente  ENMPO.

En el año 2,003 fui trasladada al Colegio El Rosario, Sanarate, El Progreso, en donde continúo mis estudios, graduandome en el año 2,004 , siendo escolta de la bandera. 

PRESENCIAL 1

Presencial 1

"Conceptualización"




Descargar
Presencial 1

PRESENCIAL 2

Presencial 2
"Aplicación de la Tecnología"













Descargar 

PRESENCIAL 3

Presencial 3

"Diseñando Tecnología"

Descargar 

EVALUACIÓN PARCIAL 1

Evaluación Parcial 1

Descargar

Evaluación Parcial 1

PRESENCIAL 4

Presencial 4

Conocimiento Mínimo para Ilustrar


Descargar


  • Actividad No. 2 
Buscando Ilustraciones
·       
Buscar tres recursos gráficos a color en formato JPEG resolución mayor a 1000 pixeles en cualquiera de sus dimensiones.



    
    Buscar tres recursos gráficos a color en formato JPEG resolución menor de 1000 pixeles de ancho.

 

















Buscar tres recursos gráficos para colorear en formato JPEG resolución mayor a 1000 pixeles de ancho.
















   


    Buscar tres recursos gráficos para colorear en formato JPEG resolución menor de 1000 pixeles de ancho.









BANCO DE IMÁGENES

Descargar

ESTRATEGIA DE CIERRE

Descargar

CONCLUSIONES


Presencial 5

"Informática"


Descargar enlace



8 Palabras Clave adivinadas en clase




Definición Ciberdelitos 




Presencial 6
        "Diseño de Infografías"

Descargar enlace


Infografía área curricular




Infografía tema Informática

Evaluación Parcial 2

Infografía



Descargar enlace
Evaluación Parcial 2



Tipos de Juegos Pedagógicos
1. La Ronda: Son actividades que permiten desarrollar habilidades sociales en los estudiantes, logrando a través de las mismas la integración de los niños a un grupo.


2. Juegos de Mesa: Este tipo de juego no solamente sirven de distracción, sino además le permite al niño desarrollar habilidades tales como el lenguaje, el pensamiento lógico, la memoria y la concentración.





3. Dinámicas de grupo: Las dinámicas grupales son actividades lúdicas que ayudan a que los niños puedan desarrollar sus relaciones interpersonales, pues al momento de jugar o participar pueden integrarse en equipos y socializar con los demás.





4. Interactivos disponibles en la red: Hoy en día gracias a la tecnología tanto niños como adultos tienen acceso a juegos en la red, los cuales le permiten interactuar de manera virtual, sin embargo dichos juegos no son muy recomendados pues los mismos pueden llegar a perjudicar a los niños causándoles problemas de adicción al juego, además de los cambios que se producen en su personalidad.






Juego
Memoria de Rimas 


 Juego de Memoria de Rimas

Instructivo del juego
*   Hay 20 tarjetas con 20 imágenes diferentes (10 parejas de rimas), con su respectivo nombre.
*  Pueden jugar de 4 a 6 jugadores.

Tamaño del juego
Cada tarjeta tiene un tamaño de 10* 13cms.
* Este juego está diseñado para niños de 4 a 6 años.
¡Así se juega!
* Se revuelven todas las tarjetas y luego se colocan boca abajo, sobre una mesa o en el suelo. 
* Cada uno de los participantes tendrá un turno para voltear 2 tarjetas, si ve que las dos cartas son iguales, toma su pareja y podrá nuevamente voltear otras 2 tarjetas hasta que se equivoque.
    *  Si las tarjetas no son iguales, deberá colocarlas nuevamente en su posición y dar el turno a quien le sigue.
    * El juego termina cuando ya no queden tarjetas por voltear y gana quien más parejas tenga.
Temática del juego
    *  El juego es una herramienta que tiene como función desarrollar en los niños la conciencia fonológica a través de imágenes que riman, pues es ideal para trabajar el sonido final de palabras que riman  en el Nivel Preprimario.

 

 




Presencial 7

"Juego Pedagógico"


Descargar enlace




Estrategia de Cierre


Descargar enlace

































Presencial 8


Evaluación Automatizada


Actividad No. 1

Fines de la Evaluación


 



 



Actividad No.2 

 Clasificación de Instrumentos de Evaluación

Escala de Rango






























Lista de Cotejo




Rúbrica





Actividad No. 3

Técnica: Evaluación automatizada
Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante adapte o elabore una evaluación automatizada tomando en cuenta las normas de construcción de cada instrumento.